DRIVE-BY: El tiroteo sobre ruedas y la escena de la pandilla mexicana de "Un dia de furia"


ESCENA PANDILLA MEXICANA DE "UN DÍA DE FURIA"



FALLING DOWN (Un día de furia) es una película de 1993 dirigida por Joel Schumacher.En ella el personaje de Miachel Douglas, D-FENS, es un empleado del gobierno hastiado de su vida que decide volver a casa a celebrar el cumpleaños de su hija. Para conseguir este objetivo decide hacer una de las cosas más extrañas que uno puede hacer en la ciudad de Los Angeles: caminar.

Este paseo hasta casa le sirve a D-FENS para comprobar de primera mano la decadencia de la ciudad. Charles Foster se cruza con delicnuentes, vagabundos, mendigos, enfermos, y se enfrenta a la marginación, la exclusión social, la pobreza y demás rasgos de esta decadente sociedad. Una de las consecuencias de todo esto precisamente es la proliferación de las pandillas callejeras. En la escena del video el personaje está en el gangland, o el territorio de las pandillas. Dos pandilleros se acercan a el, y valiendose de la excusa del territorio tratan de robarle el maletín, pues es lo único que parece poseer de cierto valor. No lo consiguen, por lo que le buscan para asesinarle. El método elegido para cometer el homicidio es el "drive-by shooting" o tiroteo sobre ruedas.

Un tiroteo sobre ruedas es la mejor forma de golpear y huir, siguiendo un estilo guerrilla. El drive-by es llevado a cabo por un individuo o varios desde un vehículo en movimiento. Este se dirige al lugar donde se encuentra el enemigo, y sin mediar palabra, se vacian los cargadores sobre los objetivos. Esta técnica de asalto ha sido utilizada por delincuentes en Norteamérica desde los años 20, en la época de la ley seca.


La mayor parte de las veces el coche no llega a detenerse, por lo que se deja a un lado la precisión y se intenta hacer caer una lluvia de plomo. Además, los drive-by relacionados con las pandillas no suelen ir dirigidos un individuo concreto, sino a todos los miembros de pandillas que esten reunidos en ese momento. Por eso en el drive-by no se apunta, simplemente se dispara.


Durante los años 90 los drive-by llegaron a ser un gran problema en el estado de California. En una ciudad tan motorizada como Los Angeles, y en las que todo el mundo posee armas, disparar a los enemigos y huir es relativamente facil. La técninca de drive-by es ademas un gran peligro para la población civil, dado que las balas vuelan en todas direcciones. Las victimas colaterales de los drive-by se cuentan por miles, y por eso se hicieron campañas tratando de hacer ver que los drive-by acaban dañando más a la población que a los propios pandilleros.

Los asesinatos de Tupac Shakur el 13 de septiembre de 1996, y The Notorious BIG el 9 de marzo de 1997 fueron realizados con esta técnica. Hay un buen ejemplo de Drive-by shooting en los comics de pandillas que hay en la web. Un poco más abajo tienes la opción de dejar tu comentario. Si has realizado un drive-by y deseas contar tu experiencia, adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario