EL CHOLOS. Gangsters mexicano-americanos straight from la calle, carnal.


En EEUU el cholos se refiere a un mexicano o mexicano-americano que está asociado a algún tipo de pandilla callejera, o que viste como si estuviera en una banda juvenil. El termino cholos es en español, pero cada vez más americanos utilizan el termino cholo para referirse a un latino o hispano con aspecto de gangster.

Los jovenes de ascendencia mexicana de los años 30 y 40 empezaron a designarse a si mismos como cholos, especialmente en las areas suburbanas de los angeles. El cholos por aquel entonces era simplemente un joven mexicano o mexicoamericano que seguia un estilo particular de vestir. El auge de la inmigracion, la moda y el nacimiento de las pandillas les hizo desarrollar una estetica chola que poco a poco empezó a sociarse con los gangsters mexicanos y chicanos.

El estilo cholos de vestir consiste en usar pantalones sueltos o pantalones cortos de color beige, conocidos como caquis. Se pueden llevar cortos o largos, con calcetines blancos largos. El cholos suele llevar camiseta blanca de tirantes, camiseta blanca normal, camisas deportivas y camisas de franela a cuadros.


Hoy en día el cholismo está indefectiblemente asociado a la cultura de pandillas. Al entrar en una pandilla, una de las primeras cosas que se hace es adoptar los codigos estéticos de la misma. Por eso una persona que vistes como el cholos, aunque no este necesariamente asociado a alguna pandilla, de alguna manera si lo esta. Y en cualquier caso, si encuentra a otro cholo de una pandilla, es posible que este se acerque a preguntarle a que barrio representa, o que finalmente decida hablar con las balas.



Por eso la moda y el estilo de ser de los mexican american gangster, o cholos, si no se esta asociado a una pandilla es mejor no vestirlo, porque si no se arriesgan a tener un mal encuentro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario