LATIN KINGS VS SKIN-HEAD Alcorcón. Cronología de unos disturbios raciales.

En el año 2007 se produjeron en la madrileña ciudad de Alcorcón lo que acabarían siendo uno de los disturbios raciales más importantes de la historia contemporánea española. Lo que comenzó como una pelea callejera degeneró en un conflicto a gran escala que afecto a inmigrantes, jovenes y vecinos de la localidad.


Todo comenzó el 21 de Enero de 2007, cuando se produjo en un parque de Alcorcón una espectacular reyerta entre 50 y 90 personas. Según los medios se trató de un conflicto entre jovenes de la localidad y adolescentes latinos, supuestamente miembros de la pandilla latina LATIN KING. Según declaraciones de varias personas del municipio, estos jovenes solian causar problemas como peleas, vandalismo, menudeo de drogas, aparte de exigir dinero a cambio de utilizar las canchas publicas.

La informacion dada por los medios produce una ola de indignación popular, que se dirige hacia los latin kings en particular y los inmigrantes latinos en general. Al poco tiempo informan en el telediario que han empiezado a circular varios sms llamando a la movilización contra los Latin king:

"Alcorcón unido contra los Latin Kings. Es nuestro barrio. Quedada el día 27 de enero en las canchas del Coura. No nos achantarán. Pásalo. Esto es la guerra"
"A las 6 todo alcorcon en las canchas, dnde el centro joven. gente del barrio está muriendo, y alcorcon unido jamas sera vencido. pasalo

Al poco surge una nueva tanda de mensajes, esta vez de corte neonazi.

"Nos invaden, nos roban, nos matan…¿hasta cuando vamos a permitírselo? Sábado 27, Parque de la Paz, a las 18:00 horas"

En la red se empieza a agitar el odio racial y la discriminación. Grupos de neonazis relacionados con el partido politico España 2000 dicen que iran a Alcorcon a pelear. Los medios de comunicacion se hacen eco del mensaje y empiezan a publicitar la que sera una guerra abierta entre Latin kings, inmigrantes, neonazis, antifascistas etc. Las asociaciones de jovenes lanzan un comunicado desmarcandose de todo lo dicho en los medios. Grupos como la asamblea Alcorcón antifascista declara que "ni nazis ni Latin mafias"


El gobierno interviene y trata de rebajar la presión negando que los implicados en la pelea de alcorcon esten relacionados con grupos ultras o pandillas latinas. Sin embargo la policia acusa al gobierno de utilizar los disturbios con fines politicos y declara que: "En Alcorcón no existen ni nunca han existido: lo que sí hay son grupos de pandilleros que no tienen nada que hacer y están demasiado ociosos”.


El siguiente fin de semana estalla el conflicto. Lo que se supone que iba a ser una pelea masiva se convierte en concentraciones violentas contra los latinos e incluso lo que se denominó como "caza de inmigrantes". Se producen algunos incidentes violentos, incluyendo volcado de contenedores y quema de mobiliario urbano. Sin embargo ese dia no se reportan peleas entre skin-heads, antifascistas, nazis o latinos y todo queda en una explosion de rabia contenida.

Puedes ver un resumen de todo lo sucedido en el siguiente reportaje de TV.


Nuevamente queda demostrado el papel de los medios en este tipo de casos, como sucedio en los famosos disturbios raciales de la ciudad de Los Angeles, en los años 50. En aquella ocasión la lucha fue entre inmigrantes latinos y marineros norteamericanos, y duraron casi 4 días. Al igual que en Alcorcón, un suceso trivial degeneró en oleadas de violencia xenofoba. Y también al igual que en el caso de Alcorcón, los medios jugaron un importante papel en la difusion del odio racial.

La sociedad multicultural en la que vivimos hace que muchas veces surjan roces entre aquellos que estan obligados a convivir. Las reyertas de Alcorcón no son los unicos disturbios raciales que se han dado en España, pero si uno de los mas importantes, por su trascendencia. Las instituciones tomaron buena nota para que no se repitieran incidentes de este tipo.

Pero la calle sigue siendo una olla a presión, y la presión siempre acaba estallando y dañando a aquellos que menos lo merecen. Está en nuestras manos aprender de los errores, para que si vuelven a suceder hechos similares, la sociedad sea capaz de actuar con la cabeza fría, y no dejarse embaucar por agitadores y xenofobos profesionales.

Depende de nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario