El cine es uno de los mayores vehiculos de ideas y opiniónes del mundo, y en especial el que se hace en Hollywood. Los grandes estudios siguen siendo el mayor altavoz de ideas y se encargan de trasladar a la población mensajes de todo tipo. Los hay positivos, negativos, patrioticos, sociales, religiosos etc. Si uno se pone a analizar el mensaje de las películas y los géneros puede llegar a encontrar muchos patrones.
En EEUU no se suele arriesgar mucho con las películas, y la mayoría de ellas siguen una fórmula predeterminada. ¿Nunca has tenido la sensación que muchas películas americanas empiezan bien pero se desinflan a partir de la mitad? Eso es porque la presentación de personajes y tramas logra capta nuestro interés, pero a partir del minuto 40 lo pierde. La razón es que el espectador ya sabe como va a terminar la historia: se queda con la chica, no ganan el partido final pero aprenden una importante lección, se da cuenta que el amor siempre estuvo delante de ella, etc.
En el cine de pandillas hollywoodiense hay una película que se repite una y otra vez. Cambian los actores, varían las tramas, pero el mensaje continua sigue siendo el mismo. Estamos hablando por supuesto de esa película que ya has visto 1000 veces, la pelicula de "profesor majo ha de enseñar a jovenes rebeldes".
La trama de esta película siempre va de la misma manera: el profesor, ingenuo y entusiasta, va a trabajar a un instituto de un barrio pobre. El director de la escuela decide ponerle a enseñar en la clase de los rebeldes. Al llegar encuentra a los mismos personajes de siempre: el rebelde pero majo, el latino graciosillo, la negra sassy, la chica tímida, el duro-pero-sensible, etc.
Al principio no le hacen caso, lo cual le frustra y se plantea tirar la toalla, al igual que el resto de profesores de la escuela. Decide darle un nuevo enfoque al asunto y cambia la manera de dar las clases con el objetivo de atraer la atención de los alumnos. Parece que lo consigue y los alumnos empiezan a aprender. En la segunda parte de la película, y en especial a partir del ultimo giro, el personaje ha de enfrentarse al sistema. A veces es representado por el director del colegio, la junta escolar o las instituciones educativas, que se niegan a aceptar los poco ortodoxos métodos del protagonista. Todo ello suele ir mezclado además de una sub-trama en la que uno o varios de los alumnos de la clase se ven envueltos en conflictos de pandillas.
Al final de la película siempre hay un gusto agridulce, de haber perdido la batalla pero de continuar con la guerra. O que la muerte de uno sirve para encauzar la vida de otros. O simplemente que queremos mucho al profesor, hasta el punto de abrazarle entre lagrimas cuando revela el ultimo dia de clase que deja la enseñanza. Salimos del cine con una sonrisa en la cara y con el mensaje de que la educación es importante.
Sin embargo este tipo de películas me plantean algunas dudas: En la sociedad américana, la educación es la clave para acceder a un buen puesto de trabajo, y no se trata solo de las notas, sino de la universidad a la que has ido. Es por ello que tienen un sistema de becas y créditos universitarios que sirve para que todos los que valgan puedan acceder a los estudios superiores.Pero más de una vez se ha denunciado la falta de igualdad de oportunidades para los alumnos provenientes de las clases sociales más bajas.
A pesar de todo la sociedad americana, con su forma de ser, trata de inculcar a la gente la mentalidad de que trabajando y siendo el mejor en algo puedes salir adelante. La educación son los cimientos de un futuro mejor, y todo lo que aprendas en clase servirá para mejorar tu vida en el futuro. El siguiente sub-género del cine de pandillas trata de inculcarnoslo a través de sus título mas fámosos:
(SPOILER ALERT)
LA PELÍCULA: Dangerous minds (Mentes peligrosas)
FUÉ RODADA EN: 1995
EL INGENUO Y BIENINTENCIONADO PROFESOR ES: Michelle Pfeiffer.
LA ASIGNATURA QUE CAMBIARÁ SUS VIDAS ES: la poesía.
CONSIGUE LLAMAR SU ATENCIÓN: Enseñandoles poesía con canciones de Bob Dylan.
ALUMNOS MÁS DESTACADOS: El latino graciosillo que se enamora de la profe. También hacia de travesti en "Con Air".
Y AL FINAL: Matan al tipo duro y todos estamos muy tristes, pero queremos más a Michelle Pfeiffer. Deja la enseñanza y se va a vivir al campo.
EL MOMENTAZO: Cuando trata de convencer a sus alumnos que ellos no son víctimas de su entorno ni producto de las circunstancias. Cada uno de ellos puede tomar decisiones (choice) y de esas decisiones dependeran las cosas que consigan en su vida.
LA PELICULA: Freedom writters (Diarios de la calle)
FUÉ RODADA EN: 2010
EL INGENUO Y BIENINTENCIONADO PROFESOR ES: Hillary Swank
LA ASIGNATURA QUE CAMBIARÁ SUS VIDAS ES: La escritura
CONSIGUE LLAMAR SU ATENCIÓN: regalandoles papel, boli y no poniendoles demasiados deberes.
ALUMNOS MÁS DESTACADOS: Todos son bastante sosainas
Y AL FINAL: ¿Qué probabilidad hay de que en una clase de 20 alumnos, todos y cada uno de ellos sean Ernest Hemingway?
EL MOMENTAZO: Hillary propone a los alumnos jugar a un juego. Dibuja una linea en el suelo, y cada vez que dice alguna cosa con la que se sienten identificados, se acercan a la linea. De esa manera logra enseñarles que a pesar de las diferencias raciales, por desgracia todos ellos son igualmente carne de ghetto.
LA PELÍCULA: Stand and Deliver (Lecciones inolvidables)
FUÉ RODADA EN: 1988
EL INGENUO Y BIENINTENCIONADO PROFESOR ES: Edward James Olmos
LA ASIGNATURA QUE CAMBIARÁ SUS VIDAS ES: Calculus (Tienes que ver la versión original para pillarlo ;)
CONSIGUE LLAMAR SU ATENCIÓN: repartiendo manzanas a toda la clase para aprender los porcentajes.
ALUMNOS MÁS DESTACADOS: Lou Diamond Phillips en el mejor papel de su carrera.
Y AL FINAL: Olmos demuestra que se puede vencer al sistema, por mucho que este se resista.
EL MOMENTAZO: En esta peli me quedo con dos: cuando los cholos llegan a clase por primera vez (secuencia del finger-man) y cuando Lou Diamond Phillips, ante los representantes de la junta escolar, suelta la mejor frase de la película: "I strangled him and his body is decomposing in my lock-er"
LA PELICULA: 187 (One eight seven)
FUÉ RODADA EN: 1997
EL INGENUO Y BIENINTENCIONADO PROFESOR ES: Samuel L Jackson
LA ASIGNATURA QUE CAMBIARÁ SUS VIDAS ES: la ciencia.
CONSIGUE LLAMAR SU ATENCIÓN: Al principio haciendo experimentos divertidos, después asesinando pandilleros.
ALUMNOS MÁS DESTACADOS: Clifton Collins Jr (otro habitual del cine de pandillas) en el papel del cholo Cesar .
Y AL FINAL: No sé en cuantas películas muere Samuel L. Jackson pero esta, con homenaje a "El cazador" incluido, es sin duda una de las mejores.
EL MOMENTAZO: También me quedo con varios, como cuando Method man apuñala por la espalda a Samuel, o cuando Cesar y los demás se rapan en la cabeza antés de entrar ir a asesinarle. Y por supuesto el final.
Y recuerda: la educación es el mejor arma para luchar contra la pobreza y la marginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario